- Detalles
-
Creado: Miércoles, 08 Diciembre 2021 17:57
-
Visto: 430
Un nuevo estudio del MIT y Massachusetts Eye and Ear proporciona evidencia de que el virus puede infectar células del oído interno, incluidas las células ciliadas, que son críticas tanto para la audición como para el equilibrio.
Los investigadores también encontraron que el patrón de infección observado en el tejido del oído interno humano es consistente con los síntomas observados en un estudio de 10 pacientes con Covid-19 que informaron una variedad de síntomas relacionados con el oído.
Los investigadores utilizaron nuevos modelos celulares del oído interno humano que desarrollaron, así como tejido del oído interno humano adulto difícil de obtener, para sus estudios. La disponibilidad limitada de dicho tejido ha obstaculizado estudios previos de Covid-19 y otros virus que pueden causar pérdida auditiva.
"Tener los modelos es el primer paso, y este trabajo abre un camino ahora para trabajar no solo con el SARS-CoV-2, sino también con otros virus que afectan la audición", dijo Lee Gehrke, profesor en el Instituto de Medicina del MIT.
Formas de infección de oído
Antes de que comenzara la pandemia de Covid-19, Gehrke y Stankovic comenzaron a trabajar juntos en un proyecto para desarrollar modelos celulares para estudiar las infecciones del oído interno humano. Los virus como el citomegalovirus, el virus de las paperas y los virus de la hepatitis pueden causar sordera, pero no se comprende bien exactamente cómo lo hacen.
A principios de 2020, después de que surgiera el virus SARS-CoV-2, los investigadores modificaron sus planes. En Massachusetts Eye and Ear, Stankovic comenzó a ver pacientes que experimentaban pérdida de audición, tinnitus y mareos, que habían dado positivo por Covid-19. "No estaba muy claro en ese momento si esto estaba relacionado causalmente o era una coincidencia, porque la pérdida de audición y el tinnitus son muy comunes", recordó.
Los investigadores demostraron que el virus en realidad puede infectar el oído interno, específicamente las células ciliadas y, en menor grado, las células de Schwann. Descubrieron que los otros tipos de células en sus modelos no eran susceptibles a la infección por SARS-CoV-2.
Las células ciliadas humanas que estudiaron los investigadores eran células ciliadas vestibulares, que participan en la detección del movimiento de la cabeza y el mantenimiento del equilibrio. Las células ciliadas cocleares, que participan en la audición, son mucho más difíciles de obtener o generar en un modelo celular. Sin embargo, los investigadores demostraron que las células ciliadas cocleares de los ratones también tienen proteínas que permiten la entrada del SARS-CoV-2.
Conexión viral
El patrón de infección que los investigadores encontraron en sus muestras de tejido parece corresponder a los síntomas observados en un grupo de 10 pacientes con Covid-19 que informaron síntomas relacionados con el oído después de la infección. Nueve de estos pacientes sufrieron tinnitus, seis experimentaron vértigo y todos experimentaron una pérdida auditiva de leve a profunda.
El daño a las células ciliadas cocleares, que pueden causar pérdida auditiva, generalmente se evalúa midiendo las emisiones otoacústicas, sonidos emitidos por las células ciliadas sensoriales cuando responden a la estimulación auditiva. Entre los seis pacientes con Covid-19 en el estudio que se sometieron a esta prueba, todos tenían emisiones otoacústicas reducidas o ausentes.
Si bien este estudio sugiere fuertemente que Covid-19 puede causar problemas auditivos y de equilibrio, se desconoce el porcentaje general de pacientes con Covid-19 que han experimentado problemas relacionados con el oído.
Las posibles rutas para que el virus ingrese a los oídos incluyen la trompa de Eustaquio, que conecta la nariz con el oído medio. El virus también puede escapar por la nariz a través de pequeñas aberturas que rodean los nervios olfatorios, dice Stankovic. Eso le permitiría ingresar al espacio cerebral e infectar los nervios craneales, incluido el que se conecta al oído interno.
"Este artículo proporciona evidencia muy convincente de que Sars-CoV-2 infecta el oído interno y puede estar relacionado causalmente con los síntomas de audición y equilibrio en varios pacientes con infección por Covid-19", dijo Yuri Agrawal, profesor de otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello en la Facultad de Medicina Johns Hopkins, que no participó en el estudio. “Otro avance emocionante para nuestro campo es el uso de organoides in vitro 2D y 3D para observar la infección por Sars-CoV-2 del oído interno. Esto proporciona una plataforma poderosa para estudiar el impacto de una serie de otras exposiciones, incluidas otras infecciones, toxinas y cánceres, en el oído interno".
Si has padecido Covid, recuerda evaluar tu audición, tenemos una sede cerca de ti, ingresa a www.widexvenezuela.com y ubica el directorio nacional, te esperamos.
Fuente: https://hearingreview.com/inside-hearing/research/inner-2
- Detalles
-
Creado: Miércoles, 08 Diciembre 2021 17:55
-
Visto: 319
Un solo estallido o explosión de alta intensidad de menos de un segundo de duración puede causar pérdida inmediata y permanente de audición. Este ruido, llamado sonido de impulso o sonido de impacto, proviene de fuentes como los fuegos artificiales o los disparos de armas de fuego.
El sonido de impulso se mide como la presión sonora máxima (o pico) en decibelios, o dBP. El sonido de impulso superior a los 140 dBP causa lesiones a la audición de inmediato. Los fuegos artificiales a tres pies de distancia, así como los petardos, llegan a medir 150 dBP. Esto se considera doloroso para los oídos y está muy por encima del nivel seguro para la audición (75-80 decibelios).
La pérdida de audición producida por el ruido es completamente prevenible. Sin embargo, una vez que ocurre es irreversible. La exposición a las actividades de ocio ruidosas es uno de los principales culpables de este tipo de pérdida de audición entre los adultos jóvenes, según la Organización Mundial de la Salud, que afirma que a nivel mundial 1100 millones de personas entre los 12 y los 35 años corren riesgo de pérdida de audición. A pesar de esto, una reciente encuesta de ASHA entre adultos estadounidenses muestra que cerca de la mitad (49 %) de los encuestados indicó no tomar ninguna medida básica de protección cuando se trata de la audición.
Recomendaciones sobre la protección auditiva
Algunas medidas preventivas simples brindarían protección para la audición de todos. ASHA aconseja lo siguiente:
-
Use protección auditiva. Los tapones básicos del oído ofrecen buena protección para la mayoría de los adolescentes y adultos. En el caso de los niños, generalmente es mejor usar orejeras bien ajustadas en lugar de los tapones auditivos.
-
Mantenga una distancia segura. Permanezca al menos a 500 pies de distancia de las fuentes de ruido, como el lugar de lanzamiento de fuegos artificiales. Cuanto más cerca se encuentre, más probable es que se lastime los oídos.
-
Conozca sus límites. Si siente zumbido en los oídos o cualquier otra molestia auditiva, aléjese de inmediato del lugar ruidoso. ¡Preste atención a las señales que le envía el cuerpo!
Fuente: https://www.asha.org/news/2021/la-seguridad-y-los-fuegos-artificiales-asha-exhorta-al-publico-a-que-se-proteja-la-audicion-este-4-de-julio/